La semana pasada Tesla presentó su visión energética para el hogar con un techo solar para casas. El techo estaría compuesto por unos cristales especiales capaces de absorber la energía del sol, pero diseñados con diferentes texturas para no parecerse a las placas solares convencionales. El proyecto llegó acompañado de la segunda generación de sus baterías para el hogar 'Powerwall'.
Ahora, esta madrugada Elon Musk ha dicho durante una una llamada para hablar de SolarCity que Tesla tiene una división especialmente dedicada a desarrollar el cristal especial de sus techos solares. También ha dicho que esta misma tecnología de cristales se utilizará en los Model 3, su modelo 'asequible' de coche eléctrico, aunque no ha querido dar más detalles.
Por lo tanto, como de momento no ha querido dar más detalles nos quedamos con la duda de si utilizará sus cristales especiales en los Tesla Model 3 por pura estética, para hacer alguna prueba, o si directamente pretende que los coches tengan algún tipo de sistema de carga solar. Esto podría ayudar a ampliar la autonomía mínima de 346 kilómetros para hacerla más propicia para quienes quieran realizar viajes largos. Aunque como decimos, no sabemos aún cual es su intención.
La revolución de Tesla está en sus cristales
"Se está utilizando una gran cantidad de técnicas del negocio del vidrio automotriz, y en caso de que no fuera obvio durante el anuncio, Tesla ha creado un grupo para la tecnología del vidrio con algunas personas realmente fenomenales", dijo Tusk durante la llamada.
Solar glass tiles can also incorporate heating elements, like rear defroster on a car, to clear roof of snow and keep generating energy
— Elon Musk (@elonmusk) 29 de octubre de 2016
Por lo tanto podemos ver cómo este nuevo tipo de cristal parece ir a jugar un papel fundamental en los planes de futuro de Tesla. Sobre él Tusk también ha dado detalles en Twitter diciendo que puede incorporar elementos calefactores para deshacer la nieve de los tejados mientras se genera energía, todo ello sin gastar la energía que genera.
En el anuncio de estas placas la semana pasada se dijo que serían más resistentes y duraderas que las tejas tradicionales, por lo que podrán soportar fuertes vientos e incluso granizadas. Pero como aún no tenemos ni precio ni fecha de comercialización para esta tecnología, de momento tendremos que esperar para ver cuales son las aplicaciones que le dan al montarla en los futuros Tesla Model 3.
Vía | Business Insider
En Xataka | Techo solar, cargador y batería Powerwall 2: Tesla y su visión energética para el hogar
Ver 44 comentarios
44 comentarios
aps
Tusk ? es el primo que le pone las tareas a musk ? es la fusión de Tesla & Musk ?
Neu7ral
El problema es que un Panel Solar en el techo de un coche produce tan poca energía que ni siquiera merece la pena ponerlo. Tardaría literalmente meses en cargar la batería al completo.
julio.huascar
Seria lo suyo, que el coche cargara mientras le tienes aparcado.
rapejim
No estoy realmente informado, pero el seguro de un coche de estos por aquí por España seguro que no tiene que ser nada barato, si le siguen poniendo mejoras así al final va a ser más caro "tener" el coche (y poder usarlo) que simplemente "comprarlo" xD
pabloj
Desde luego el precio sigue siendo una barrera muy dura para Tesla, y este, pese al esfuerzo, no parece una excepción. Yo optaría por no ponerle tantas "pijadas" para venderlo más barato, o mejor, hacer que todo esto sea equipamiento opcional y partir de una base que pueda competir con los vehículos tradicionales de marcas generalistas, si no optan por soluciones sencillas, baratas y prácticas este coche se va a quedar lejos de ser la "revolución" para todos que creo que quiere ser.
innova
"puede incorporar elementos calefactores para deshacer la nieve de los tejados mientras se genera energía, todo ello sin gastar la energía que genera."
Un pequeño detalle , si el techo está tapado por la nieve , poca energía fotovoltaica va a poder generar.
osenergia
Una auténtica revolución en lo que a automoción se refiere. Sin duda un buen avance.
jorgealvarez2
"Por lo tanto, como de momento no ha querido dar más detalles nos quedamos con la duda de si utilizará sus cristales especiales en los Tesla Model 3 por pura estética, para hacer alguna prueba, o si directamente pretende que los coches tengan algún tipo de sistema de carga solar. Esto podría ayudar a ampliar la autonomía mínima de 346 kilómetros para hacerla más propicia para quienes quieran realizar viajes largos. Aunque como decimos, no sabemos aún cual es su intención."
346 kms--> 35000 euros, así los de combustión van a seguir mucho tiempo entre nosotros