El clamor de las familias del colegio de educación especial de Latores: "Menos discursos y más recursos"
Denuncian ante la sede de la Consejería de Educación la "falta de compromiso" con la construcción de las nuevas instalaciones, que el Principado asegura que es una "prioridad" y fija su conclusión para 2027, y con el mantenimiento del centro actual

VÍDEO: Amor Domínguez/ FOTO: Luisma Murias
“Menos discursos y más recursos”, corearon esta mañana las familias del colegio público de Educación Especial de Latores en la concentración celebrada ante la sede de la Consejería de Educación. Con fotografías del estado actual del centro y de la parcela en la que se tendría que haber iniciado la obra del nuevo centro, en Montecerrao, se inició la protesta organizada por la Ampa (Asociación de Madres y Padres), a la que acudieron representantes de todos los grupos de la Junta General a excepción del PSOE. Sí asistió Xabel Vegas, portavoz de IU-Convocatoria por Asturias, su socio de gobierno.
En la protesta se denunció “la dejadez y situación de abandono a los que la Consejería de Educación tiene sometido al colegio de Latores”. “Estamos muy preocupados y vemos que hay total inacción”, indicó el presidente de la Ampa, José Manuel de la Grana. “Abandono, inseguridad y olvido”, se leía en las pancartas que mostraban las familias. Las quejas tienen como centro también el nuevo colegio de Montecerrao, cuya construcción estaba previsto que se iniciase a finales del pasado año, pero aún no está licitada.
Una actuación cuya inversión asciende a 21,6 millones de euros y que para este año tiene consignada en el presupuesto regional 2 millones, el 10% del total. “Es una burla esa cuantía tan pequeña”, sostiene De la Grana, que llama la atención sobre la “masificación”, que sufre el colegio de Latores, con 200 alumnos en un edificio construido para albergar a 80.
Las familias denuncian “la falta de compromiso del Principado con el alumnado de necesidades especiales”. “No estamos de acuerdo con la política triunfalista a la que nos tiene acostumbrados la Consejería de Educación, con una campaña de promoción y autobombo con frases como ‘la inclusión es el alma de la consejería y todas nuestras políticas giran alrededor de ella”, dijo el presidente de la Ampa. Pero, añadió, Asturias “no es referente en inclusión, estamos lejos de serlo y se hace bueno el refrán de dime de lo que presumes y te diré de los que careces”.
Criticaron el “silencio” de Educación ante los escritos enviados. Desde la Consejería, director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas, Julio Vallaure, defendió la gestión realizada. “El nuevo colegio de Montecerrao es una prioridad”, subrayó, y trasladó el “deseo” de la Consejería de “empezar lo antes posible, pero tenemos que completar con los trámites legales que establece la legislación” para licitar la obra. La fecha de finalización, indicó, será 2027.
- Tres detenidos por agredir a seis jóvenes para robarles y atentar contra dos policías en Oviedo
- El rércord demográfico de Oviedo suma y sigue: siete habitantes más al día y estas son las zonas de más tirón
- Lágrimas y rock en la multitudinaria despedida a Alberto Toyos
- Canteli abre la puerta a que la ciudad deportiva del Real Oviedo se haga en El Asturcón: 'Todo es negociable
- La misa crismal reúne a 130 sacerdotes en torno al altar de la Catedral
- La inversión inmobiliaria del futuro: comprar una plaza de garaje en Oviedo
- La empresa que reformó la plaza de la Cruz Roja hará el bulevar de la Ronda Sur
- La procesión de los Estudiantes a un ritmo vertiginoso: los costaleros aumentaron el paso por culpa de la lluvia