Judicial
“¿Hay funcionarios de la Dian?”, los cuestionamientos de la Procuraduría por la falta de avances en la investigación contra la red de corrupción de Papá Pitufo
Los socios del zar del contrabando están a punto de quedar libres por un ‘error’ de la Fiscalía a la hora de pedir ampliar la medida de aseguramiento.

El 13 de marzo de 2024, por medio de su cuenta en X, el presidente Gustavo Petro anunció con bombos y platillos la captura de Ricardo Orozco Baeza, alias el Bendecido.
En el extenso mensaje, el jefe de Estado calificó dicha detención como el “golpe más grande dado al contrabando en la historia de Colombia”.
Para Petro, el Bendecido, era el “principal dinamizador del lavado de activos y contrabando en el Puerto de Buenaventura”, siendo el responsable del ingreso del 80 % del contrabando al país y rentas criminales por 8 billones de pesos anuales”.
Sin embargo, pese al anuncio, un año después, el Bendecido está a punto de quedar en libertad. Esto después de que una jueza de control de garantías de Bogotá determinara que la Fiscalía no había presentado nuevas pruebas para justificar una extensión de la medida de aseguramiento privativa de la libertad.
Lo más leído

En todo este tiempo, según se pudo constatar en los registros de la rama Judicial, la Fiscalía General no ha radicado el escrito de acusación contra el Bendecido ni en contra de sus tres socios, señalados de hacer parte de la red de contrabando que lideraba Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo.
SEMANA pudo establecer que la Fiscalía tiene un último chance para evitar la libertad inmediata del Bendecido y sus otros tres socios. El próximo 30 de abril el juzgado 48 de conocimiento de Bogotá resolverá el recurso de apelación presentado por la delegada del ente investigador.
“¿Qué ha pasado con las investigaciones?”
Mientras todos estos trámites se adelantan, todavía retumban en los estrados judiciales los cuestionamientos planteados por la Procuraduría General frente a la falta de avances en la investigación contra los jefes de esta red de contrabando.

“¿Dónde están las otras indagaciones pendientes? ¿En qué estado están? ¿Hay funcionarios de la Dian? ¿En qué puertos se presentaron? ¿Hasta dónde alcanzó a perpetrar esa organización criminal?”, manifestó el delegado del Ministerio Público al manifestar que pese a los anuncios, todavía no se tiene conocimiento claro de la forma en cómo actuó por tantos años esta red y qué otras personas o funcionarios están vinculados.
Estas preguntas se le pusieron de presente a la fiscal del caso. Para el representante de la Procuraduría General, en la petición de ampliación de medida de aseguramiento fueron más las dudas que las certezas que se pudieron de manifiesto.

“¿Hay algún estudió patrimonial con respecto a cada uno de los proseados? ¿Dónde está? Por lo menos eso. Porque a partir de suposiciones podemos establecer muchísimas cosas”, cuestionó el procurador del caso.
Junto a el Bendecido fueron vinculados a este proceso penal por los delitos den concierto para delinquir con fines de contrabando y cohecho (recepción de sobornos) el coronel Alexander Galeano, el mayor Andrés Sarmiento y José Helí Álzate Moncayo.
Mientras tanto, Papá Pitufo está a la espera que se resuelva su situación jurídica en Portugal.