- Madrid El PSOE diseña una ofensiva mediática de Óscar López contra Ayuso para lanzar su candidatura: "La batalla hay que darla donde está ella"
- Tribunales Óscar López se desvincula de los documentos que Lobato llevó al Supremo y justifica que estaban "en cuatro medios"
Óscar López ha presentado este jueves su candidatura a liderar el PSOE de Madrid como "una decisión estrictamente personal", pero por "una causa colectiva" y con "una misión de servicio público": acabar con "el epicentro de un modelo de la peor política, la política de la corrupción, de la crispación, del insulto, del bulo y de la mentira" en el que acusa al PP de Isabel Díaz Ayuso de haber convertido la Comunidad. También ha precisado que él nunca ha ido "por libre", que se le comunicó previamente su intención de dar un paso al frente Pedro Sánchez y que él "la respetó".
En una concurrida rueda de prensa en la Agrupación Socialista de Centro, el ministro para la Transformación Digital ha asegurado que no hay "nada que temer" respecto a los mensajes sobre los delitos fiscales del novio de la dirigente madrileña que su directora de Gabinete, Pilar Sánchez Acera, cuando él era el jefe de Gabinete del presidente del Gobierno, intercambió con Juan Lobato, a quien ahora va a suceder como líder regional y que dimitió tras la polémica por acudir al notario a registrarlos. En este sentido ha descartado que su carrera electoral hacia la Puerta del Sol pueda verse afectada y ha defendido a su colaboradora incluyéndola en la categoría de "compañeros honestos, valiosos, trabajadores y leales".
"He tenido la fortuna y la suerte en mi vida de trabajar y aprender al lado de los mejores: con José Luis Rodríguez Zapatero, con Alfredo Pérez Rubalcaba y Pedro Sánchez. Y toda esa experiencia la voy a volcar para el PSOE de Madrid y para lograr el cambio en Madrid", ha manifestado López en su declaración de intenciones sobre la conquista de una plaza que a su partido se le resiste desde hace tres décadas. "He cometido errores, claro que he cometido errores, pero he aprendido mucho de ellos, he acumulado mucha experiencia", ha agregado en alusión a cuando en 2013, siendo secretario de Organización en Ferraz, aprobó una moción de censura contra un Gobierno del PP en Ponferrada (León) con el apoyo del ex alcalde Ismael Álvarez, condenado años antes por acoso sexual a la concejal Nevenka Fernández.
El ministro para la Transformación Digital, que no va a dejar su cargo en el Gobierno, ha contado que se afilió al PSOE hace 28 años, en la Agrupación de Canillejas, el barrio de su infancia, al día siguiente de la derrota de Felipe González en las elecciones de 1996. "Como entenderán, nunca me ha gustado lo fácil", ha ironizado definiéndose a sí mismo como "un militante más" de Madrid pese a haber estado afiliado también en Castilla y León, donde fue secretario general de los socialistas entre 2008 y 2012. También ha dicho que se presenta con "ilusión", que trabaja "como una bestia 24 horas al día y siete días de la semana", que sabe "hacer equipos", que ha llegado a muchos acuerdos en su vida, "con el PP incluso", y que conoce "el truco de la derecha, que es sembrar desafección en la mayoría social progresista".
Elecciones en mayo de 2027
"Vamos a ganar Madrid. Yo sé que mucha gente no lo piensa. Quedan dos años y medio. Tengo marcado en el calendario el tercer domingo de mayo de 2027. Y ese día vamos a lograr el cambio en Madrid, no tengo ninguna duda. Y lo vamos a hacer con un proyecto de izquierda valiente, porque es la izquierda valiente la que gana", ha asegurado. "Llevo muchos años en esto y conozco muy bien las técnicas de la derecha, de la fachoesfera. Conozco muy bien cómo se dedican a insultar, a destrozar al rival, a lanzar bulos y lanzar mentiras. Soy plenamente consciente de a lo que me enfrento", ha apostillado situando a Ayuso como "la mejor representante del trumpismo en España".
López ha apelado a los madrileños, "hayan votado o no al PSOE en el pasado", para que lo apoyen con el argumento de que "la verdad es que el PP quiere convertir Madrid en un club privado; la verdad es que ven la sanidad y la educación como un negocio de unos pocos en vez de como el derecho de todos (...); la verdad es la de los mayores que murieron abandonados en las residencias durante el Covid; la verdad de los negocios del hermano, del novio, del padre de Ayuso y de todo su entorno; la verdad de una Comunidad donde su principal problema de hoy se llama vivienda, donde miles de jóvenes y no sólo jóvenes no pueden acceder a una vivienda, mientras su presidenta vive en un ático de un millón de euros que no puede ni podrá explicar nunca; la verdad de una política tóxica, que amenaza a periodistas, que financia a la fachosfera con dinero de todos, por cierto...".
"Técnicas intimidatorias"
Sobre el caso que le costó la dimisión de Lobato, con quien dice que no ha hablado desde que optó a sucederlo, ha señalado que "el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid reconoció un delito, el jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid [Miguel Ángel Rodríguez] filtró un bulo, por eso va a comparecer en el Tribunal Supremo", pero que "cada vez que roba uno del PP tiene que responder uno del PSOE". "Se acabaron las técnicas intimidatorias. Desde luego conmigo eso no funciona", ha remarcado. "Sólo en el último mes he leído no menos de 15 líneas distintas de ataque del PP de Madrid hacia mi candidatura, por cierto, algunas de ellas contradictorias. Nos vamos a divertir", ha añadido con ironía.
Y ha agregado: "Quiero romper una lanza en favor del PSOE de Madrid, del que tantas cosas se dicen: tuvo el Gobierno de Madrid en 2003 y todos recordamos lo que pasó [en alusión al Tamayazo]; tuvo el Gobierno de Madrid otra vez con Ángel Gabilondo en 2015 y todos sabemos lo que pasó; y ganó las elecciones autonómicas otra vez con Ángel Gabilondo en 2019 y todos sabemos lo que pasó. Isabel Díaz Ayuso obtuvo el el peor resultado del PP de Madrid, con un 22%, y llegó al Gobierno gracias a Ciudadanos".
En las últimas semanas, López ha hablado con más de un centenar de secretarios generales de agrupaciones socialistas -algunos presentes en el acto de este jueves- y alcaldes para comunicarles personalmente su decisión, "de cara, de frente y con claridad". También ha dicho que ha recibido muchos mensajes de amigos, no sólo del partido, también de empresas y medios de comunicación, que le han dicho "ten cuidado". "Ésa es la política que hay que desterrar de Madrid. Cuando en el inconsciente colectivo de mucha gente está el 'ten cuidado', eso quiere decir que la gente conoce perfectamente cómo funciona la derecha, que conoce perfectamente las técnicas de Miguel Ángel Rodríguez, de Ayuso y de un PP con larga trayectoria, capaz de espiarse a sí mismo", ha concluido.