Líder mundial en español
Miï¿œrcoles 05/05/2010. Actualizado 13:20h.
URGENTE |
---|
TECNOLOGï¿œA | Los niï¿œos diseï¿œan su modelo de ciudad
Ciudades de chocolate a la vez que sostenibles, edificios suspendidos en el aire o urbes que le dan un uso inteligente al agua. Son algunos de los resultados del taller 'Entornos futuros/Generaciones futuras', en los que nueve alumnos de primaria, ayudados por 15 estudiantes de arquitectura de la Universidad de Alicante, han recreado su ciudad ideal a travï¿œs de los videojuegos.
El Espacio Camon de Alicante presentᅵ este lunes los resultados del taller "Entornos futuros / Generaciones futuras", en el que niᅵos de quinto y sexto de primaria han trabajado con estudiantes de arquitectura de la Universidad de Alicante con el objetivo de elaborar proyectos sostenibles de la ciudad para "construir el Alicante del futuro" a travᅵs de videojuegos interactivos como SimCity 4, LittleBIGPlanet y Garry's mod.
Los niᅵos reconstruyeron su modelo de ciudad en la que viven, primero, dibujando unos bocetos que los universitarios, despuᅵs, en el tiempo que durᅵ el taller - 22, 23, 29 y 30 de marzo-, les ayudaron a trasladar a la realidad virtual.
Todos estos niï¿œos estudian en los colegios pï¿œblicos Lo Romero de Sant Joan, el Nï¿œmero 54 de Alicante y el Jaume I de Sant Vicent del Raspeig.