¿Te animas a seguir sus pasos?

La dieta de Kevin Hart, un apasionado del régimen vegetariano

El actor y comediante habló sobre su entusiasmo por los vegetales, los batidos de proteínas y las siestas para rendir siempre al máximo.
Kevin Hart de traje mira a la cmara sobre un fondo azul arremolinado.
Kevin Hart domina el arte de la buena alimentación.Imagen: Getty Images / Collage: Gabe Conte

Kevin Hart se toma muy en serio su carrera como comediante de stand-up cuando está de gira. “Tienes que entender que llevo más de 20 años haciendo esto, así que en este punto es una máquina bien aceitada”, dice. Esto significa llenar grandes lugares, por supuesto, pero también mantener la disciplina en cuanto a cómo cuida de sí mismo (comiendo limpio y en su mayoría evitando la vida nocturna) y su equipo (con un festín nocturno).

El comediante y actor habló con GQ después de la parada que hizo en Nueva York con su gira más reciente, “Reality Check”, sobre su nueva marca de tequila —Gran Coramino— su entrenamiento y su dieta “flexitariana”.

GQ: ¿Qué comes?

Kevin Hart: Ojalá pudiera contarles una historia fascinante sobre comida, con una trayectoria de los alimentos más saludables, pero soy bastante sencillo. Como entre las 11 de la mañana y las siete la noche, a veces eso se desplaza del mediodía a las ocho de la noche.

Desayuno avena con algo de fruta, tal vez bayas o fresas, y un poco de azúcar morena. A veces lo cambio por claras de huevo y tostadas con aguacate.

Para el almuerzo, es bastante sencillo: ensalada César con pollo o ensalada César con kale. Para la proteína, elijo pollo, o si estoy siguiendo una dieta a base de plantas, es carne a base de plantas o dentro del kale, agrego fruta o nueces.

La cena suele consistir en arroz integral, brócoli y pechuga de pollo, o si cambio, opto por algo que pueda sustituir como proteína. También como coliflor, coles de Bruselas, cualquier tipo de verdura. Me enfoco mucho en las verduras.

¿Sueles hacer dietas vegetarianas a menudo?

El actor es un apasionado de la comida limpia y el ejercicio.

Jean Catuffe

Hago una semana sí y una semana no. O a veces hago un mes sí y un mes no. Creo que a esta dieta la llaman “flexitariana”… si esa es la palabra adecuada para ello.

Supongo que puedo mencionar mi superalimento: soy un fanático de los batidos de proteínas. Los uso como reemplazo de una comida. Me tomo uno a las cinco de la mañana, se llama The One, y es una proteína a base de plantas de Vitahustle. Me tomo dos o dos y medio cucharadas en un cuarto de litro de agua.

¿Qué haces en el gimnasio?

Depende del día. Tienes siete días a la semana, por lo que esos siete días se dividen en atacar el cuerpo de manera diferente. Desde brazos hasta espalda, pasando por el pecho, el abdomen y todo el cuerpo, y también hago cardio. Mezclo cosas como entrenamientos de alta intensidad (HIIT) y trato de mantenerme alerta y variar lo más posible.

¿Cuánto tiempo le dedicas cada día a tu entrenamiento?

De una hora y media a una hora y 45 minutos.

Instagram content

This content can also be viewed on the site it originates from.

¿Haces todo solo o tienes un entrenador contigo?

Está mi entrenador, yo y dependerá si se une alguno del grupo de chicos que me acompaña. Quienes viajan conmigo son mis amigos más cercanos, así que serán mi entrenador y al menos otros dos. Diría que un grupo de cuatro cuando estoy en casa. Cuando estoy de gira, tal vez un grupo de tres. Pero hacemos ejercicio en grupo.

Es una invitación abierta para quienes están de gira conmigo. No presiono a nadie, todos aquí son adultos y todos tenemos 40 años o más, así que a esta edad la gente sabe lo que quiere hacer o no. Si quieres unirte, ahí lo tienes y el entrenador se ocupa de ti, así que ven y haz ejercicio.

Eres una de las personas con más energía cuando estás en el escenario. ¿Cómo mantienes tus niveles de energía durante todo el día?

Por supuesto, con una siesta cuando y donde puedas. A medida que envejezco, encuentro el tiempo, el espacio y el lugar para recargar energías durante cinco o seis horas. Cuando era más joven, era hacer, hacer, hacer, hacer, hacer, pero ahora tienes que asegurarte de que dispones del tiempo que sabes que necesitas para rendir.

También es importante desconectarse y no buscar una gran actividad después de los shows, ni buscar entretenimiento fuera del trabajo. Esa faceta ya no me atrae tanto como antes. Es más fácil irse a la cama, reponer energías, despertarse y repetir.

¿Tu adrenalina está alta después de los shows?

No. Inmediatamente después, me siento bien. Una vez que bajo del escenario, me voy. Hay una posibilidad de que esté de regreso en mi hotel antes de que la multitud salga completamente del estacionamiento.

¿Cómo ha cambiado eso desde que eras más joven?

Cuando eres más joven, quieres estar fuera. Cuando estás en la ciudad o detrás del escenario, hay mucho que hacer. Tienes muchas personas que vienen a los shows y te invitan a salir. Pero hay que entender que llevo más de 20 años haciendo esto, así que en este punto, es una máquina bien aceitada. Las personas que viene a verme o me visita antes del show tiene claro que después del show nos retiramos. Hay algunos lugares donde tal vez haya una cena o algún evento, pero no es algo tan demandante.

En el especial de Dave Chappelle, él menciona que cuando llevó a su hijo a conocerte después de un show, había un festín para tu personal. [“Era martes por la noche y ¡este tipo estaba comiendo una cena de domingo!”] ¿Fue una ocasión especial o es lo habitual?

No, eso es en cada ciudad. Tenemos un grupo grande, así que priorizo asegurarme de que estén bien atendidos al más alto nivel. Desde cómo viajamos, lo que comemos y dónde nos quedamos. Aprecio todo el trabajo que se hace para que la máquina funcione mientras estamos de gira. Todos merecen lo mejor, así que me aseguro de que estén bien. Por cierto, cuando me voy después del show, ellos siguen divirtiéndose. Solo soy yo el que se enfoca un poco más en las cosas que necesito hacer en los días siguientes. Como dije, el descanso es importante.

Hablemos de autos, porque sé que te encantan. ¿Cuántos tienes?

Kevin Hart ama los autos y no escatima en su colección.Kevin Hart

Bueno, tengo muchos. Probablemente unos 20 o más.

¿Tienes uno favorito y uno divertido?

Todos son divertidos, pero mi favorito sería mi Mustang Fastback del 67. Conduzco todos ellos, no tengo autos de exhibición, aunque tengo algunos Ferrari que intento mantener con bajo kilometraje. Algunos de ellos son piezas de arte, pero mis autos antiguos, los conduzco todos.

Estos autos fueron hechos para ser conducidos, y dedico mucho tiempo y energía a construir una colección que considero extremadamente exclusiva y que las personas en el mundo del automóvil identifiquen como la de un verdadero entusiasta de los autos. Tengo una gran colección de autos, desde un Corvette 59 hasta un Corvette 63-64, pasando por un Challenger 71 en Cuda. Tengo de todo: Grand National del 85, Original GX del 85… Soy un auténtico coleccionista.

Parece que trasladas el mismo entusiasmo a tu tequila. ¿Qué inspiró a Gran Coramino?

Fui y busqué una asociación con Juan Domingo Beckmann [director general de José Cuervo]. Él viene de una base de éxito increíble en el mundo del tequila y los negocios en general. Debido a su alcance y relaciones, quería tener una conversación con él sobre construir una marca que sintiera que podía ser nuestra. Realmente trabajamos en desarrollar lo que consideraría un tequila premium. Como alguien que ama el tequila, lo que sentí que faltaba era un tequila suave, algo que hiciera lo contrario de lo que hacen otros tequilas. Hay muchos tequilas que son un poco fuertes y tienen un retrogusto muy particular. Quería crear algo suave, algo que la gente pudiera beber y no poner caras después. Tenía un dicho, “Sin caras, sin rastros”.

Instagram content

This content can also be viewed on the site it originates from.

Esta entrevista se realizó antes de la huelga de los miembros del SAG-AFTRA. Artículo publicado originalmente en GQ US.