Golpe en la mesa el que ha dado Grammata para animar el mercado de libros electrónicos en España. Según han anunciado, ha llegado a un acuerdo con la empresa Spring Design para comercializar en nuestro país precisamente el interesante lector del que comentábamos esta misma mañana que preparaba su lanzamiento mundial.
Así, el lector Alex nos llega a España como Papyre 6.S Alex. Tendremos por fin la posibilidad de acoger uno de los lectores de libros electrónicos más interesantes del panorama internacional de forma directa.
Su fecha de lanzamiento será en junio y se incluirán los contenidos habituales de Grammata. Si te interesa, las reservas ya se pueden realizar en la web de la compañía por 450 euros.
El Papyre 6.S Alex será el mismo modelo que ya se ha puesto a la venta en EEUU. Vendrá con pantalla de tinta electrónica de 6 pulgadas, WiFi, 3G y una pantalla secundaria de 3.5 pulgadas donde descubriremos que el interior de este lector lo mueve el sistema operativo Android, con todas las posibilidades que eso da al lector.
Grammata se adelantará con una plataforma de venta de libros electrónicos
La conexión 3G y servicios asociados no estará disponible hasta el verano, pues según ha podido saber Xataka, la compañía está en negociaciones con diversas operadoras para ofrecerlo subvencionado.
Con esa conexión 3G o WiFi podremos acceder a la tienda de libros que prepara ya Grammata y que contará con más de 45.000 títulos en formato digital procedentes de las plataformas editoriales españolas actualmente en desarrollo, además de una selección de obras clásicas libres de derechos de autor sin coste para el lector.
Más información | Grammata.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Manuel Criado
Otra cosita más que valiendo 400 dólares nos lo clavan por 450 euros... globalización para lo que les interesa a las empresas, porque lo que es para el precio... Creo que aun es pronto para comprarse un cacharrito de estos, en un añito será el momento apropiado. Ahora aun están demasiado caros.
Saludos!
48422
El Nook tiene prestaciones similares y se puede conseguir por 150 euros menos
Jose Maria Garcia
Este cacharro no me gusta nada. Aparte de que el diseño es feo de narices, no aporta nada tener wifi, ni 3g ni android ni nada de eso. Tengo un bebook y estoy muy contento con él, pero yo le quitaría el wifi porque aunque no lo active la batería no dura tanto como otros ebooks y la duración de la batería es un tema crucial en un lector de libros. Creo que he usado el wifi una vez para probar y ya no lo he vuelto a activar.
Si quieren hacer algo que tenga éxito, la receta está clara: más tamaño de pantalla, batería de muy larga duración, buen contraste y precio en 150 euros. Todo lo demás va a ser más de lo mismo.
Gatobus
yo no entiendo la manía de añadirle pantallas extra que no sirven para nada... vale, para navegar por los archivos, pero digo yo que ya se puede navegar perfectamente desde la pantalla principal no? solo sirven para que cueste más caro, y en el caso de los ebook, que el poco consumo de la tinta electrónica no sirva para nada.
parevalo
Patada en la entrepierna al IPAD!!!
por cierto... quien le cabe un lector electrónico en el bolsillo??? porque dime donde has comprado ese bolsillo que tiene que ser como el de doraemon! jejeje
ertitoagus
Tiene muchas cosas interesantes y aunque es evidente que tiene pegas (no existe el gadget perfecto) de seguro que tiene un nicho de mercado.
El precio pues el de todo chisme de este tipo de lanzamiento, tengamos en cuenta que tiene wifi y 3g y eso influye en el precio.
Quizás si la pantalla inferior la hubieran hecho desplegable hubiera ganado en diseño y en comodidad de transporte. Pero bueno, para futuras versiones ;)
Yeicof
La idea me parece muy buena pero la forma que tiene poco practica, es demasiado largo para llevarlo en el bolsito (el que llevamos lo tíos no es un almacén de ropa) y creo que la postura para leer no tiene que ser muy cómoda. Me estorbaría la pantalla de abajo.
Pero la idea que lleve android esta guay aunque tiene pinta de ser Android OS 1.5
Pero sobre todo un atraco en toda regla.
torcete
Pues no le veo la utilidad a la pantalla secundaria, francamente. Tengo un kindle, y va más que sobrado sin ella, es cómodo para leer en cualquier lugar, la bateria dura más de un mes usandola sobre una hora diaria... y sobre todo, cuesta 2oo euros menos... ¿por que si Amazon puede vender haciendo un cabio real dolar-euro no lo pueden hacer los demás?
Francamente, creo que nos toman por tercermundistas tecnológicos, y abusan a mas no poder.
Unai
Oye Javier, a estas alturas de la película, y siendo un blog profesional como este, tiene tela que no enlaces las fuentes de las noticias... Si me equivoco, pido disculpas, pero yo diría que sacaste la noticia de aquí: ZonaEbook.com | El eReader Alex, Papyre 6.S Alex en España (Y perdón también en caso de que no esté permitido poner enlaces).
Un saludo! (:
atreyu12
De los eBooks que se ha presentado, este es el que mas gusta, por las posiblidades extras que da tener Android.
Pero el diseño no me gusta, demasiado largo para mi gusto. Yo lo hubiese hecho slider, para que cuando no se utilizara la pantalla a color quedara oculta y fuera mas compacto (aunque algo mas gordo) a la hora de transportarlo.
El precio me parece excesivo. Ahora mismo no son una necesidad, sino un capricho. La tecnologia debe evolucionar mucho. Pantallas mas grandes, a color, con un refresco mayor (que se pueda ver video), tactiles, conectividad, etc, y por la mitad o menos dinero que los actuales para que se popularicen.
Salu2s.
jlcd
Aqui teneis una review
http://www.portaltic.es/ciudadanos/gadgets/noticia-ereader-papyre-6s-alex-android-doble-pantalla-20100414163753.html
48441
La pantalla inferior es un estorbo y por su puesto este aparato es carísimo, a ese precio venderan pocos, siguen sin saber lo que quiere la gente.
darkshadow
¿Por qué siguen queriendo que un lector electrónico se convierta en una tablet o un netbook? Sinceramente, no lo entiendo. En vez de meterles mejoras tipo escala de grises, pantalla táctil sin reflejos o luz para poder leer en sitios oscuros (como es el caso del PRS700), incrustan, sin venir a cuento, una pantalla que no es mas que un estorbo.
¿Y el 3G? ¿Y el Wifi? ¿Para qué? Espero que algun día alguien me diga para qué necesita un lector estas cosas...
Y ya con el precio me he quedado estupefacta... Por ese precio tan abusivo me espero y me compro el iPad (por capricho, para leer comics tumbada en el sofá).
Ya me gasté lo mío con el PRS700 y estoy la mar de contenta.
P.D. Por cierto, el PRS300 sí que te cabe en un bolsillo.
diego.ballesterosmar
Pero cuando os vais a dar cuenta que el Kindle es el mejor Ebook del mercado?? Por algo es el mas vendido, Tiene 3G, Diseño medianamente transportable, altavoces de muy buena calidad y una pantalla con una buena resolución y tiempo de cambio de pagina bastante rápido en comparación con los demás, Sobre todo con del Nook... Y encima vale 260€ (que me costo a mi) el kindle + la funda (que esta si que es cara...) impuestos, envíos, aduanas y todo incluido, y estoy contentísimo con el, ademas, poniendo una dirección de USA tienes acceso a libros gratuitos (algunos...), libros mas baratos, y conexión a cualquier pagina de internet desde el navegador (que no es que sea muy bueno ni muy rápido, pero para leer el correo y los blog sobra...)
Un saludo!!
fino
La idea está muy bien, pero tiene dos pegas:
1- Efectivamente, el tamaño podría ser demasiado grande por la pantalla de abajo 2- Aunque viendo los precios de los lectores habituales y el hecho de la pantalla con Android, creo que este no está muy caro. Si sopesamos la utilidad que nos darán de más esas funcionalidades con las de un lector corriente.... pues me parece demasiado gasto para un lector de libros.
Hay gente para todo y seguro que teniendo Android habrá muchos que lo compren :)