Si el Gobierno lo permite

La Unión Europea a punto del desguace

Los últimos datos de Eurostat sobre las horas trabajadas por trabajador en Europa muestran una preocupante tendencia a la baja en muchos países, lo que plantea serios problemas de competitividad para la Unión Europea.

En 2023, la mayoría de las grandes economías europeas, como España, Alemania y Francia, han registrado caídas en las horas trabajadas, con España sufriendo una de las mayores reducciones del -1,21% respecto a 2022. Esta disminución en la productividad laboral puede explicar en parte las dificultades que enfrenta la región en sus exportaciones y otros sectores económicos clave.

A pesar de algunos incrementos en países como Lituania (+1,04%) y Eslovaquia (+0,69%), la tendencia general en la UE y la Zona Euro sigue siendo negativa, con un descenso del -0,21% y -0,12%, respectivamente. Esta situación refleja la necesidad urgente de reformas estructurales y políticas que fomenten la productividad para evitar un mayor deterioro de la competitividad europea.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído