Aunque la gama de reproductores iPod es líder indiscutible en todas sus gamas, hay otros productos que podrían hacerle la competencia si fueran más conocidos. Hemos tenido la oportunidad de probar durante unos días el Meizu MiniPlayer SL, un reproductor de la casa china Meizu que supera en muchos aspectos al de Apple.
La comparación más lógica es con el iPod nano, puesto que es el modelo más similar. Frente a este, ofrece una pantalla de 2.4 pulgadas en lugar de las 2 del nano, manteniendo la resolución de 320 x 240 píxeles. Aunque el método de control del MiniPlayer es distinto del nano, la idea es similar: una superficie táctil con la que desplazarnos rápidamente por los menús.
Unos menús que, por cierto, son muy similares a los del reproductor de Apple. Esta banda táctil permite movernos arriba y abajo desplazando el dedo sobre ella. La sensibilidad es buena, incluso demasiado alta, por lo que a veces puede costarnos un poco el acertar la opción que estamos buscando a la primera.
Por lo demás, el resto de controles son muy sencillos, ya que la banda también puede pulsarse para actuar como botones. El de la parte superior de la cruceta nos permite volver atrás desde cualquier menú, mientras el inferior permite pausar y continuar la reproducción, además de encender y apagar el dispositivo. No se incluyen más controles aparte de estos, excepto el bloqueo, situado en un lateral.
El reproductor tarda unos 10 segundos en arrancar (el apagado es instantáneo) y lo hace pasando directamente a la última canción que estábamos escuchando, por lo que si queremos seleccionar otra deberemos retroceder en los menús. Los formatos de reproducción soportados son muy extensos: los ya obvios MP3, WMA y WAV, y otros menos usados, como Ogg Vorbis, APE o FLAC.
También permite la reproducción de vídeo en formato XviD a un máximo de 20 fps. El reproductor incluye un CD con controladores y un programa para convertir los vídeos al formato idóneo para el Meizu MiniPlayer.

No se acaban aquí sus características. Dispone, además, de un visor de fotos, de un sintonizador de radio FM y de grabación de voz y de radio, convirtiendo a formato MP3, aparte de algunos juegos, calendario,...
La calidad del sonido es muy buena y el manejo del reproductor muy sencillo, por lo que no encontramos pegas por este lado más que para los que no se manejan bien en inglés, pues el interfaz no está traducido al español. Aparte, es muy ligero por lo que prácticamente no lo notaremos al llevarlo en el bolsillo, pudiendo controlarlo sin sacarlo de este, tanto para subir y bajar el volumen como para cambiar de pista o pausarlo.
Puestos a buscarle pegas, la parte frontal viene con una protección de plástico, que el propio manual recomienda no quitar que atrae el polvo como la miel a las moscas. En el reproductor de muestra que hemos probado, además, esta capa tenía un par de burbujas que afeaban un poco el aspecto del reproductor. Nimiedades que no empañan la buena imagen que da el reproductor.
Si nos fijamos en el precio, también gana en la comparativa con el iPod nano. Hay tres capacidades distintas disponibles: 2, 4 y 8 GB, con precios de 89.95, 109.95 y 139.95 euros. Teniendo en cuenta que el nano de 8 GB cuesta 189 euros y dispone de menos funcionalidades la balanza se decanta a favor del Meizu.
Una opción muy a tener en cuenta si tenemos pensado cambiar nuestro reproductor o adquirir uno nuevo.
Agradecemos al equipo de Mejor Que un iPod que nos haya permitido probar este reproductor.


Ver 19 comentarios
19 comentarios
Jose Manuel Benitez
Meizu M8 se presenta en el Cebit dentro de muy poquito, está confirmado.
Fernando_Lp
yo cualquier cosa antes de ipod, iphone :P,, pero este mp4 esta lindo. saludoss
allfreedo
Es una lastima que no tenga mayor publicidad y que haya pocos sitios donde se encuentre.
Yo siempre lo he visto entre el resto de mp3 de todo a 100, y da gusto encontrar un producto de calidad entre tanta morralla.
Bahamut
No entiendo que manía le tienen algunos al iTunes y su gestión. ¿Ordenar 8Gb por carpetas? No gracias. Si lo comparas con el nano, este es más pequeño,más fino y le dura más la batería (las peliculas y videos se ven igual de mal en 2" que el 2,4" en mi opinion).
Y con el Touch no hay comparación posible… esta a años luz de esto ( y a más que se pondrá con el SDK). Dentro del "resto" de los MP3 es de lo mejorcito sin duda, pero creo que el binomio iPod+iTunes (verlo separado no tiene sentido alguno) sigue un escalon por encima
Saludos
gustarbox
Borregos de apple… inevitable
Sacha Fuentes
seldon85, hombre, las traducciones que hay son no oficiales, ¿no?
Por si alguien als busca, están en MP3DAP.
Sacha Fuentes
Curro, porque no tengo todos los modelos de iPod a mi disposición ;)
Manuel Criado
También del estilo tenemos (tengo :D) el Cowon d2 con pantalla de 2.5 tactil, reproduciendo todos los formatos de audio, 8 gb…
Jose Manuel Benitez
Este reproductor hace mucho tiempo que está dando que hablar es realmente increíble, supera a un Nano ampliamente en todas las características, y creerme se lo que digo, ya que mi empresa distribuye Meizu en España de manera oficial y son decenas de pedidos todos los días que incluyen Meizu.
Especialmente respetable es la marca debido a la calidad de sus reproductores, podréis verlo dentro de menos de lo que pensáis con el Minione (o Meizu M8).
Jose Manuel Benitez
A cual te refieres Nuska_mayo? al Miniplayer? o al Minione? Este último "no existe" en ninguna parte hasta el Cebit que se presenta allí, y allí estaremos. ;-)
seldon85
Hola, ay un error.
El Meizu está traducido al español y su fondo pantalla etc es totalmente traducible.
Para traducirlo y cambiar el fondo hay que visitar los foros de http://www.mp3dap.com/ que tienen una sección para Meizu.
También tiene un modo para que se vea la letra de la música
Es totalmente compatible con Ubuntu.
El firmware se actualiza con regularidad simplemente haciendo arrastrar soltar un archivo.
A diferencia del ipod nano, solo necesitas meter la musica como si se tratase de una llave de toda la vida y él te la ordena.
Puedes acceder al contenido como un nano pero tambien por carpetas!! Le da 3.000 vueltas al nano
Curro Fornés
Y si la comparativa directa es con un ipod nano… por qué lo sacáis en las fotos con un ipod touch?? A ver si la gente se va a pensar que es más pequeño que el nano…
mscpower
Pues a mi me parece horrible….
joseangel013
Buenas, solo para decirles q por aqui en venezuela lo venden con la marca hirium, he tenido la oportunidad de provarlo y me parece muy bueno, aunque tiene un solo problema, si lo usas hasta q se termina la bateria, entre en un error en el cual el equipo se queda colgado y no hay forma de hutilizarlo, hay q resetearlo para q puede volver a funcionar, gracias
payne
Yo tengo el de 8gb desde verano (aunque la versión sp).
Me costó 90€, aunque está comprado directamente en china.
Otra web para meizu es: www.meizume.com, con traducción de todos los frimwares y noticias.
Y joseangel, a mi eso no me ha pasado nunca. Un par de veces se me ha quedado colgado, pero lo apagas, lo vuelves a encender y listo.
Se tiene que decir que el meizuM6 salió cuando el nano antiguo, que no tenia video, por tanto era muy superior.
Saludos!
pd: a ver cuando sale el m8 miniOne, que pusisteis que salía el 4 de febrero y aun no he visto nada oficial…
g4f5g6g6
Buenas
Comentar simplemente un par de detalles del Meizu:
- Es un buen reproductor pero tiene pequeños fallos que lo hacen parecer como no acabado. Por ejemplo sin traducción oficial en español, dificultad en meter skins, incompatibilidades con el WM11, problemas con las playlist, … no se trata de grandes fallos pero si de pequeños detalles que dejan un regusto amargo.
Por poner mi ejemplo, yo tenia un iriver clix 2, se rompió y me compré un Meizu. Al cabo de 4 meses me he vuelto a comprar un Clix 2 de 8 gb y mantengo el Meizu. Si solo fuera por los pequeños detalles no me importaría pero es que además el Iriver tiene una calidad de sonido notablemente superior. Con los mismos auriculares (Senheisser Cx300) lo noto mucho, sobretodo con volumenes elevados.
Mi resumen es que recomiendo el Meizu, pero me gustaría que lo retocasen para dejarlo mejor acabado y no se quedase en un reproductor para gente más experta.
Un saludo
Occelot
Tambien se pueden visualizar las caratulas de los discos, aunque se vean pequeñas
Girg
¿Nadie habla del Cowon D2?
Nuska_mayo
Lo que me interesa saber a mi es dónde se puede encontrar, cuándo va a salir a la venta y si la página oficial o foros oficiales lo van a poder distribuir mediante compra por internet. Hace muchísimo tiempo que me lo quiero comprar y no hay manera!! :S